Hola, soy Teresa Morali, y estoy encantada de que estés aquí y de poder ayudarte.
Psicología Morali
Para tu bienestar emocional

Si tuviera que...
Teresa Morali, Psicóloga clínica y psicoterapeuta en Barcelona


Misión
- Fomentar la salud mental, el autocuidado y la responsabilidad.
- Orientar y/o asesorar con relación a las buenas prácticas.
- Formar incidiendo en la motivación del aprendizaje de la psicología del ser humano.
- Me avalan la formación continuada en el ámbito de la psicología y la experiencia profesional de más de 35 años.
Visión
- Potenciar las buenas prácticas en las personas tanto a nivel individual como colectivo.
- Fomentar que el máximo número de personas que quieran, sepan y puedan, apliquen los conocimientos necesarios y suficientes para su bienestar y seguridad.
- Formar incidiendo en la motivación acerca de las aptitudes psicológicas.
Valores
- Poder contribuir al bien común con mis conocimientos, teniendo como valores principales:
- La ética colectiva-social.
- La coherencia, la ética profesional y personal.
- Respeto y dignidad por uno/a mismo/a, los demás, la diversidad de género, de familias y de los animales.
- La sostenibilidad, contribuyendo con mis prácticas a la reducción de la contaminación, en aras de preservar el medio ambiente.
- Especialista y Máster en Psicología Clínica
- Especialista en psicoterápia EFPA/COP, certificado europeo EuroPsy
- Acreditada como psicóloga experta en Psicología del Tráfico y de la Seguridad por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos- Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona, 1987
- Postgrado en Técnicas de Tratamiento y Asesoramiento Psicológico por CREP Centre per a la Recerca i d’Estudis Psicològics, Barcelona 1992
- Máster en Psicología Clínica y de la Salud por ISEP – Institut Superior d’Estudis Psicològics, Barcelona (2004)
- Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Educación e Innovación, Madrid (2009)
- Acreditada como terapeuta cognitivo-conductual por la SCRITC “Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament” (2009)
- Diploma de capacitación de psicólogos para evaluar las condiciones psicológicas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego por el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña y el Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (2010)
- Diploma de Psicología en CRC “Centro de Reconocimiento de Conductores” por la Universidad de Valencia (2011)
- Acreditada en DP-TC “Diagnóstico Propioceptivo del Temperamento y el - Carácter” por el Servicio de Evaluación y Diagnóstico Propioceptivo de la Facultad de Psicología (Universitat de Barcelona) (2011)
- Psicóloga Especialista en Psicoterápia. Certificado de Acreditación EFPA/COP (2013) Certificado europeo EuroPsy.
- Diploma de Gestor de Movilidad y Seguridad Vial (RACE) (sept. 2014)
- Curso Superior de Especialización de Psicología de la Aviación y Factores Humanos por el Center for Aeronautical Training (CATS) de la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación española de Psicología de la Aviación (AEPA) (nov. 2014)
- Acreditada como experta en la “Evaluación de la Aptitud Psicológica en Centros de Reconocimiento” y Miembro del Tribunal (feb.2015)
- Premio Seguridad Vial 2015 Servei Català del Trànsit
- Acreditada como formadora en los centros de formación del personal de Seguridad Privada. División de Formación y Perfeccionamiento-Dirección General de la Policía. (oct.2015)
- Pertenezco al grupo científico de psicología “Nexus” que ha publicado el libro ¡Abrimos la consulta!.
Colaboraciones:
- Colaboro como psicoterapeuta en el Centro de prevención y atención psicológica “L’Eix” en el eixample de Barcelona.
- Colaboro como ponente y psicoterapeuta experta en Realidad Virtual de la red de profesionales de Psious. Escuela de verano 2018-2019.
- Colaboro como psicóloga de apoyo en la campaña #cuidateencasa y ponente de la webinar "Claves para sacar partido al Mindfulness" en la iniciativa de Psious en el #Covid-19 abril 2020
Participación como ponente en jornadas técnicas:
- 31-1-19 ponente en ciclo de conferencias dedicado a los "tabús" en la :Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears "Que està passant amb el desig sexual?"- 19-10-18 24º Forum Barcelona de Seguridad Vial "Motorista queremos tu seguridad", con la ponencia "Como proteger al motorista desde la psicología".
- 31-3-16 Jornada Técnica “Aptituds i conducció” que organizó el Servei Català de Trànsit: con la ponencia "Evaluación psicológica en los Centros de Reconocimiento".
- 2-12-15 Jornada ténica Planes de movilidad y seguriad vial: prevención de los accidentes de tráfico en el entorno laboral, de CEPTA, con la ponencia "Factor Humano y riesgos en la conducción".
- 29-10-15 En las XVIII Jornadas Mediterráneas de Seguridad vial, organizadas por P(A)T- AP(A)T en la casa Elizalde de Barcelona. “Aportaciones de la Psicología en la Prevención de la accidentalidad”.
- 28-4-15 Participación en el video del I Congreso Internacional de “Dones i Seguretat Viària” como presidenta de la sección de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Copc y técnica experta, en l'Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona.
- 13-10-15 Conferencia-taller “La conducción en la gente mayor: aptitudes psicológicas a tener en cuenta”, junto con M.José Alcaide. En el marco de la Semana Europea de la Movilidad sostenible y segura, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, y en IV ciclo de conferencias de la Sección de Psicología del Tráfico y de la Seguridad, en el Copc. Charla sobre los efectos del envejecimiento en las aptitudes psicológicas necesarias para la conducción y taller práctico de autoconocimiento y estrategias para adaptarse a las exigencias de la conducción y mejorar la seguridad.
-17-5-2014 Mesa redonda: “Aportaciones a la Seguridad del Área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad, del Consejo General de la Psicología en España” en la Jornada Valenciana de Psicología del Tráfico y de la Seguridad: Promoviendo el futuro de la Seguridad, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia, con las aportaciones de la sección de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya.
- 12-4-14 Jornada del Área de Tráfico y de Seguridad, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia, : “Directrices para la formación inicial en Psicología del Tráfico y de la Seguridad” en Santiago de Compostela.
- Premio a la Seguridad Vial 2015 por el Servei Català de Trànsit, 28 abril 2015 en el I Congrés internacional sobre dones i seguretat viària
Docente como experta de Psious (Realidad Virtual):
- Escuela de verano 2019: "Tratando el miedo a conducir" - Webinar: La realidad virtual en el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales: Un caso de agorafobia.Formadora del taller de capacitación para psicólogos/as en los Centros de reconocimiento:
- XIII ediciones realizadas hasta 2019 - XIV taller en abril 2023 - Edición especial en Las Palmas de Gran Canaria oct.2017 Formadora de las aptitudes psicológicas relacionadas con:La Cultura de la Seguridad: Como prevenir el error procedente del Factor Humano para reducir la siniestralidad, promoviendo conductas proactivas de responsabilidad y autocuidado, tanto en actividades y profesiones de riesgo como en diferentes colectivos ("Casals de Gente Mayor"; ámbito escolar; ámbito laboral).
- Docente del Test de la personalidad DP-TC propioceptivo
- Asesoramiento en AMPAS: Cómo fomentar la cultura de la seguridad y la conciencia situacional en tu familia.
- Taller para el aprendizaje de la CONCIENCIA SITUACIONAL " NENSEGURS", para escolares.
- "TALLER DE MOVILIDAD Y CONDUCCIÓN" en diferentes Casals de la Gent Gran en Barcelona.
- Embajadora de Pr3vencon (Impactum), cooperativa de accidentados de tráfico.
Moderadora:
- Moderadora de los ciclos de conferencias de la sección de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya.
Medios de comunicación
Prensa:
- 27-12-17 colaboración con el Periódico Los atascos de tráfico generan un gran estrés emocional
- 1-8-2016 colaboración con el Diari Ara sobre un tema tan controvertido como el de la tenencia de armas de fuego
- 6-7-2015 La Vanguardia, Tendencias “Mayores seguros al volante” Determinar las capacidades psicofísicas del conductor, la formación y una señalización inteligible son las claves para evitar accidentes.
- La Secció de Psicologia del Trànsit i de la Seguretat con el Servei Català de Trànsit i l’ Ajuntament de Barcelona Revista PsiAra Any3 nº6 Maig 2014
- "Nuevas tecnologías en la evaluación y diagnóstico de la personalidad con un instrumento digitalizado que no permite simulación" Revista Numen Copc delegación de Tarragona. Núm. 62, 2014
- La Secció de Psicologia del Trànsit i de la Seguretat al 20è aniversari del Fòrum Barcelona de seguretat viària .Revista PsiAra Any 3/nº5 Desembre 2013/Gener 2014
- Congrés Internacional de Seguretat Viària (Santander)- Revista PsiAra Any 2/nº4 Juny 2013
- PsiAra COPC. (jun-13) Nuevas tecnologías en la evaluación y diagnóstico de la personalidad.
- Blog Girona. núm.73.p.8 (1trim. 2013) "Nuevas tecnologías en la evaluación y diagnóstico de la personalidad"
- Avaluació del temperament i el caràcter (DP-TC) mitjançant la propiocepció - (Revista del Copc 234 febrer-març 2012)
TV y Radio:
- 18-7-2018 El matí de Catalunya Radio amb Mònica Terribes "Per què som agresius al volant?" junt amb Montse Iglesias.
- 24-5-18 Participación en Betevé, en el programa Codi de Barris "Aeroport" como psicóloga experta en aerofobia (miedo a volar)
- 18-5-15 Participación en els Matins de TV3. Debat sobre Gent gran i conducció
- 28-4-15 Participación en els informatius La Xarxa, sobre las diferencias en la conducción entre hombres y mujeres.
- 31-5-13 Participación en el programa 8TV Migdia.
- 29-4-13 Participación en la Radio Premia de Mar. Emoción y Superación.