POLITICA DE PRIVACIDAD - INFORMACIÓN ADICIONAL RGPD UE
Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente prestando su consentimiento expreso a través del medio que se indique en el sitio web u otras vías.
Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías, serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal del cual es responsable TERESA MORALI FARRÉ.
PSICOLOGÍA MORALI tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de comercializar los productos y prestar los servicios solicitados, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
TERESA MORALI FARRÉ adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta invulnerabilidad de los sistemas, por tanto, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros puedan causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.
Responsable del tratamiento de sus datos personales
- Responsable: TERESA MORALI FARRÉ
- Nombre comercial: PSICOLOGIA MORALI
- Sitio web: psicologiamorali.com
- NIF: 37675233Z
- Dirección: C/ de Muntaner, 272, P. 1 PTA. 3,, 08021 Barcelona
- Correo electrónico: info@psicologiamorali.com y psicologiamorali@gmail.com
Finalidad del tratamiento de sus datos personales.
TERESA MORALI FARRÉ tratará la información facilitada por las personas interesadas con el fin de responder a las consultas que reciba través del formulario de contacto.
TERESA MORALI FARRÉ recabará los Datos de Carácter Personal de los Usuarios, a través de formularios en línea, vía Internet. Los Datos de Carácter Personal recabados, en función de cada caso podrán ser, entre otros: nombre, apellidos, correo electrónico, y teléfono.
La presente Política de Privacidad será válida únicamente para los datos de carácter personal obtenidos en el Sitio Web, no siendo aplicable para aquella información recabada por terceros en otras páginas web, incluso si éstas se encuentran enlazadas por el Sitio Web. No se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil.
En concreto, los datos recogidos se utilizarán para:
Responder a los requerimientos de información de los usuarios de psicologiamorali.com. Por ejemplo, si el usuario deja su información personal en alguno de los formularios de contacto, podremos utilizar esos datos para responder a su solicitud y dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que pueda tener relativas a la información incluida en el Sitio Web, los servicios que se prestan a través del Sitio Web, el tratamiento de sus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en el Sitio Web, así como cualesquiera otras consultas que pueda tener.
Garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
Sus datos personales podrán ser tratados posteriormente con la finalidad de realizar estadísticas y acciones comerciales puntuales.
En ningún caso esta web cederá los datos personales de sus usuarios a terceros sin informarles previamente y requerir su consentimiento.
No es necesario que facilite ningún dato de carácter personal para la navegación por esta web.
Tiempo de conservación de sus datos
Los datos personales proporcionados por el usuario para realizar una consulta online se conservarán mientras dure dicha consulta. Una vez finalizada la consulta, se eliminarán.
El tiempo de conservación de datos de los suscriptores estará supeditado a la baja voluntaria del usuario.
Legitimación para el tratamiento de sus datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento.
Para contactar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad.
Derechos del usuario al facilitar sus datos
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en psicologiamorali.com se están tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
El usuario podrá revocar en cualquier momento el consentimiento expreso prestado. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada de dicho consentimiento.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
El usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haber sido vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales.
Podrá ejercitar materialmente sus derechos dirigiéndose a Teresa Morali Farré por correo electrónico a: info@psicologiamorali.com
Cómo se obtienen los datos en esta web
Los datos personales recopilados en psicologiamorali.com proceden de:
1) Formulario de contacto: Existe un formulario de contacto para consultas, sugerencias o contacto profesional. En este caso se utilizará la dirección de correo electrónico o el teléfono facilitado para responder a las mismas y enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
2) Cookies: Cuando el usuario se registra o navega en esta web, se almacenan “cookies”, El usuario puede consultar en cualquier momento la política de cookies para ampliar información sobre el uso de cookies y cómo desactivarlas.
Las categorías de datos que se tratan son: Datos identificativos, concretamente, nombre y apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico.
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos
Exactitud y veracidad de los datos
El Usuario garantiza que los datos personales facilitados a través de los diferentes formularios son veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de los mismos. Igualmente, el Usuario garantiza que toda la información facilitada corresponde con su situación real, que está puesta al día y es exacta. Además, el Usuario se obliga a mantener en todo momento sus datos actualizados, siendo el único responsable de la inexactitud o falsedad de los datos facilitados y de los perjuicios que pueda causar por ello a TERESA MORALI FARRÉ, titular de la web psicologiamorali.com
Asimismo, TERESA MORALI FARRÉ rectificará los datos cuando resulten inexactos e incompletos y los suprimirá cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
Cambios en la presente política de privacidad
TERESA MORALI FARRÉ se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, el Prestador anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Correos comerciales
De acuerdo con la LSSICE, TERESA MORALI FARRÉ no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el Usuario, en algunas ocasiones, puede remitir promociones y ofertas puntuales propias, sólo en los casos en los que cuente con la autorización de los destinatarios.
Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.
Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico, le ofreceremos a través del mismo la posibilidad de ejercer su derecho de supresión y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002, de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
Jurisdicción y Fuero aplicable
Para la resolución de conflictos se acudirá a los tribunales de la ciudad de Barcelona.