"Quién vive temeroso nunca será libre"
Horacio

terapia cognitiva para fobias con realidad virtual Psious
La realidad virtual es una nueva herramienta que hoy en día se utiliza en psicología tanto para tratar las fobias como también para relajarse y visualizar entornos de Mindfulness. Es especialmente efectiva en el tratamiento de fobias si se incluye en la terapia cognitiva-conductual en combinación con otras técnicas.
Desde el 2012, utilizo la Realidad Virtual y en la actualidad la plataforma dinámica de Psious, generando un aumento de la confianza en los/las pacientes al constatar su eficacia.
De esta forma, se interviene para tolerar la activación fisiológica (síntomas desagradables y muy intensos de la ansiedad como taquicardia, vómitos, diarreas, mareos, etc) así como para modificar los pensamientos catastróficos asociados a la fobia.
La plataforma de Psious tiene su origen en un proyecto de realidad virtual creado en Barcelona, que despegó gracias al apoyo de los inversores de Silicon Valley (San Francisco, EEUU) y actualmente está totalmente consolidado como empresa multinacional.
También formo parte de la red de expertos en Realidad Virtual de Psious, hecho que me permite utilizar la plataforma de Psious totalmente actualizada y así reproducir el amplio abanico de situaciones que hoy en día temen las personas que sufren distintas fobias y ansiedad.
La realidad virtual te permite tener una experiencia distinta, sumergiéndote en el mundo virtual mediante unas gafas grandes especiales conectadas a unos auriculares. Mediante unos sensores pueden reconocer si mueves la cabeza en cualquier dirección. El terapeuta mediante el ordenador controla todas las situaciones virtuales.
La realidad aumentada reproduce sobre un entorno real, objetos o animaciones que no están, como es el caso de la exposición a las arañas y a las cucarachas que combina la Realidad Virtual con la Aumentada.

Tecnología Psious para el tratamiento de fobias específicas y la ansiedad.
Beneficios de la realidad virtual en el tratamiento de fobias
El tratamiento de fobias con realidad virtual consiste en exponer gradualmente a las personas a los entornos que desencadenan los ataques de pánico. De esta forma, se facilita habituarse a estos escenarios y se consigue aprender a controlar la ansiedad sin necesidad de medicamentos.
Normalmente, el propio miedo irracional, provoca que las personas que lo padecen eviten ir o estar en estos lugares o situaciones retrasando la superación del problema. Con la realidad virtual es posible, sin desplazarse, enfrentarse a sus temores acompañados del terapeuta en todo momento.
Los beneficios que aporta la realidad virtual en el tratamiento de fobias són:
- Solución efectiva y cómoda, ya que se realiza en la propia consulta y bajo supervisión del psicólogo/a.
- No se administran medicamentos por lo que es totalmente inocuo y sin efectos secundarios.
- Exposición gradual y progresiva, siempre a criterio profesional, 100% adaptada a la persona y a sus temores.
Clases de fobias tratadas con la realidad virtual Psious y terapias cognitiva-conductuales:
El miedo irracional y ansioso puede expresarse de muchos modos. Como consecuencia, existen tantas fobias como personas, ya que cada individuo puede desarrollar una fobia a cualquier cosa.

Tratamiento acrofobia con realidad virtual Psious
Los tipos más habituales que suelo tratar con realidad virtual son:
- Aerofobia: Miedo a Volar
- Glosofobia: Miedo a hablar en público
- Ansiedad social: Trastorno de ansiedad social (TAS)
- Acrofobia: Miedo a las alturas
- Claustrofobia: Miedo a los espacios cerrados o ascensores
- Amaxofobia: Miedo a conducir
- Testofobia: Miedo a los exámenes
- Hemofobia: miedo a la sangre; Belenofobia: miedo a las las agujas y/o inyecciones
- Nictofobia: Miedo a la oscuridad o la noche y Astrafobia: Miedo a las tormentas
- Zoofobia: Miedo a los animales (Perros, gatos, palomas, arañas y cucarachas)
Si crees que puedo ayudarte, llámame al 687562197 y te informaré sin ningún compromiso. Si lo prefieres también puedes visitarme en la Carrer de Muntaner, 272, P. 1 PTA. 3 de Barcelona. Puedes enviarme un correo a psicologiamorali@gmail.com o llamarme para reservar tu cita.