Fisioterapia respiratoria para la ansiedad

relajación

Tratamiento fisioterapia respiratoria y terapia psicológica de la ansiedad

La terapia conductivo-conductual y el tratamiento fisioterapia respiratoria se dan la mano en el tratamiento psicológico de la ansiedad.

Esta especialidad de la fisioterapia es una gran desconocida en España en el ámbito extrahospitalario. En otros países, como Francia, está incluida en todos los ámbitos sanitarios, y es muy accesible. Por lo tanto, esta colaboración interdisciplinar es innovadora en el ámbito privado.

Los motivos por los que he decidido trabajar juntamente con una fisioterapeuta especializada en técnicas de respiración en esta disciplina son los siguientes:

  • Por encontrarme con personas que, debido a las tensiones, pese a mis explicaciones y pautas, no logran modificar su patrón respiratorio.
  • Porque quien más sabe de respiración es el profesional de la fisioterapia con la especialidad respiratoria.
  • Porque en la hiperventilación que suele darse en los trastornos de ansiedad, el control de la respiración es clave.
  • Porque con un buen patrón de respiración podemos evitar tomar fármacos.
  • Porque optimizamos los resultados del tratamiento psicológico.
  • Porque, además, mis pacientes se pueden beneficiar de un diagnóstico funcional de fisioterapia respiratoria que constate o detecte deficiencias.

Mejora el patrón respiratorio para gestionar la ansiedad

​Trabajar de forma transversal, adaptándolo a cada paciente, es proporcionar una alternativa eficaz, efectiva y eficiente para modular la ansiedad.

Cuando las personas sufren, intentan buscar soluciones por sí mismas y prueban estrategias para resolver sus problemas, pero a veces éstas no son suficientes.

El tratamiento de la ansiedad, desde el abordaje psicológico cognitivo-conductual, se focaliza en las emociones, los pensamientos, lo que siente la persona y lo que hace o deja de hacer. Trabajar con técnicas de respiración, complementa el modelo cognitivo-conductual.

A diario observo en la consulta cómo la mayoría de los pacientes no saben cómo respirar adecuadamente y menos aún durante las crisis de ansiedad. Así pues, considero necesario un abordaje con un experto/a en la respiración.

El fisioterapeuta respiratorio detecta las deficiencias o disfunciones, y aplica las técnicas más adecuadas de forma individualizada para ayudar a conseguir un correcto patrón respiratorio, liberar tensiones, facilitar la movilidad de la caja torácica, enseñar ejercicios de respiración controlada, y así mejorar la gestión durante las crisis de ansiedad.

Si crees o creéis que os puedo ayudar, llámadme al 687562197 o enviarme un correo y os informaré sin ningún compromiso. Si lo preferís también podéis contactar conmigo a través del formulario o visitarme en la Carrer de Muntaner, 272, P. 1 PTA. 3 de Barcelona.